Porteo ergonómico, segunda parte
¡En casa porteamos des de que nuestra peque nació, la mochila y la bandolera son uno de nuestros imprescindibles! Nuestra hija ahora tiene 20 meses y seguimos porteando. Como la mayoría de bebés nuestra peque no quería en estar en el cochecito y el porteo fue nuestra salvación a la hora de pasear y para realizar tareas en casa.
En el anterior artículo del blog hablamos de los beneficios del porteo ergonómico. Hay distintos porta bebés y es importante escoger bien.
¿Qué porta bebé escogemos? ¿Mochila, fular elástico, fular tejido, bandolera, mei tai o porta bebé ligero?
Hoy os cuento las principales características de cada porta bebé, que uso debemos darle a cada uno y que hay que tener en cuenta para escoger el porta bebé que se adapte a las necesidades de cada familia.
MOCHILA
La mochila ergonómica es el porta bebé que puede ser más útil cuando queremos un porta bebé ergonómico, práctico, rápido de utilizar y apto para más de un porteador por su talla única y su fácil ajuste.
La mochila ergonómica no requiere aprender ninguna técnica y tanto el bebé como el porteador adquieren fácilmente la posición ergonómica. Nos permite portear largos periodos de tiempo ya que el peso se distribuye de forma simétrica.
Diferenciamos las mochilas ergonómicas de otras mochilas comerciales porque las primeras respetan la fisiología del bebé y resultan confortables para el bebé/niño y para los porteadores a diferencia de las segundas.
Las mochilas evolutivas son una opción ideal cuando buscamos un porta bebé que podamos usar varios años. Se trata de mochilas que se ajustan a la medida del bebé para que puedan ser utilizadas con bebés muy pequeños (desde el nacimiento o primeros meses según modelo) e ir creciendo con el tamaño del bebé.
Fular
El fular es el porta bebé ergonómico más versátil.
Algo más complejo ya que implica que el porteador tenga conocimientos de cómo anudarlo. Es un porta bebé adaptado a cada etapa del bebé. Los hay de diversos tejidos y materiales. Elásticos o no elásticos, largos y cortos. Nos permiten portear en diferentes posiciones: en la cadera, delante y detrás.
BANDOLERA
La bandolera de anillas es un porta bebé ergonómico formado por una tela larga y dos anillas. Puede utilizarse en diversas posiciones: vientre con vientre, a la cadera, cuna para amamantar o dar biberón, a la espalda…y puede usarse desde el nacimiento hasta que se desee. De hecho es el porta bebé complementario ideal para cualquier etapa.
Decimos que es un porta bebé complementario porque al ser un porta bebé en el que la tela pasa por encima de un solo hombro reparte el peso de forma asimétrica en la espalda. Así, usaremos la bandolera para periodos limitados de tiempo y cuando queramos hacer un uso prolongado del porta bebé elegiremos un porta bebé de dos hombros como el fular, la mochila ergonómica o el mei tai.
La bandolera es un porta bebé muy rápido y práctico de usar. Es un porta bebé estupendo para:
Amamantar, hacer tareas en casa, en trayectos cortos
Es un porta bebé muy fresco y ligero, perfecto para las épocas de más calor.
Es el porta bebé de cadera por excelencia. El más utilizado para llevar al bebé al lado. Y es talla única.
MEI TAI
El Mei tai es un porta bebé ergonómico de origen oriental. Consta de un rectángulo de tela y cuatro tiras que se anudan a la cintura. Es similar a una mochila, pero su ajuste se realiza mediante nudos sencillos. Se podría decir que está a medio camino entre la mochila y el fular.
Se puede usar en posición delante y a la espalda principalmente, y también en la cadera. El peso queda repartido entre las caderas y hombros del portador.
El mei tai tiene las tiras superiores o bien anchas (tipo Chinado) o bien acolchadas, de modo que reparta cómodamente el peso en los hombros y espalda del portador. Algunos de ellos llevan capucha para sujetar la cabeza del bebé durmiendo.
Es un porta bebés fresco y ligero.
Los mei tais evolutivos nos permiten graduar el ancho y alto del asiento, de modo que se adaptan a bebés desde el nacimiento o primeros meses hasta los 2 a 4 años, según modelo.
El mei tai XL o maxi – tai está especialmente diseñado para su uso con niños grandes de 18-24 meses hasta 4-5 años.
LIGEROS
Los porta bebés ligeros están elaborados con “malla”, “rejilla” o tejidos técnicos que no pesan ni ocupan nada (algunos los puedes incluso llevar en el bolsillo) y son un “auxiliar” perfecto para llevar al niñx en brazos sin cansarnos ni sobrecargarnos la espalda.
Ideales cuando el niño gatea y camina y no para de subir y bajar. Los utilizaremos a partir de los 6 meses aproximadamente y nos acompañaran hasta los 2-3 años.
Algunas excepciones (como bandoleras de agua) pueden utilizarse también desde el nacimiento.
Nos ayudan a repartir el peso además de acompañarnos en las épocas más calurosas del año e incluso dentro del agua. Suelen secar rápido y algunos de ellos son impermeables.
Tips para escoger el porta bebé que más se adapte a vuestras necesidades:
Es esencial que nos planteemos que tipo de uso queremos darle al porta bebé, si vamos a portear durante ratos largos o cortos, si lo haremos diariamente o de forma puntual.
También debemos tener en cuenta la edad del bebé o niño y por último el clima.
¡Os animo a descubrir los beneficios del porteo!
En los brazos de mamá podréis encontrar el porta bebé que se adapta a vuestras necesidades, podemos asesoraros sin compromiso.
¡Gracias por leerme, y hasta pronto!